lunes, 6 de julio de 2015


En muchas personas la vida gira en torno a una rutina diaria, comenzando el día a  una hora determinada mediante el sonido del despertador, realizando las primeras actividades matutinas que conllevan primero a la higiene personal y posteriormente son acompañados de un delicioso desayuno para arrancar el día con energías suficientes para afrontar lo que sigue pero para que estas energías no se agoten necesitamos una actividad de recreación.




Recreación.

El origen etimólogico de la palabra viene dado por el origen de la palabra latina recreativo que significa renovar, recuperar y restaurar una situación vivida.  Una definición mas entendible es que son los procesos de aprendizaje, en cual participamos todas las personas; es una actividad realizada de manera libre y espontánea, en nuestro tiempo libre y que nos genera bienestar físico, espiritual, social, etc. Es una manera de sacar al individuo de su vida cotidiana lo divierte, entretiene y distrae, que se realiza en tiempo determinado con el fin de satisfacer nuestras necesidades. 

  Esta se lleva a cabo en el tiempo libre, y no perjudica el ámbito laboral, comúnmente se disfruta de ella. Esta experiencia se elige voluntariamente por el individuo porque recibe satisfacción inmediata de ella o porque percibe que puede obtener valores personales.

Importancia
Esta es importante en nuestra vida cotidiana pues  la recreación nos ayuda a despejar nuestra mente de las exigencias del ámbito laboral y las tensiones que ésto puede generarnos, y simplemente distendernos realizando alguna actividad de ocio, que comprende a todas las acciones que elegimos simplemente porque nos gusta hacerlo, persiguiendo una finalidad específica pero sin la obligatoriedad que nos da la percepción de un beneficio, sino la simple diversión. En conclusión la recreación nos ayuda a llevar mejor nuestra vida.
 
Fundamento Legal.
Distintos artículos nos dicen que la recreación es un derecho de todos los ciudadanos, no importa su raza, religión, estatus social. El estado debe garantizar espacios seguros para realizar actividades recreacionales que fomenten la integración de la población. Las instituciones privadas deben también atender esta ley y habilitar espacios para la recreación ciudadana incluyendo también los fines turísticos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario